|  
  
   
    
      | 
          
            | 
                
                  | 
                      |  
                  | Jeannie Longo, oro en Atlanta'96, participará con 45 años
                    en Atenas en sus sextos Juegos 
                    
                     |  
              
               |   
        
         
        
         |   
        
         |  Madame Caníbal 
  
   
   JEANNIE LONGO / FRANCIA / CICLISMO 09/08/04 
  03:00 h.
   Encima
  de un sillín y dando pedales nadie iguala su despampanante palmarés, ni
  siquiera el belga Eddy Merckx, el voraz pentacampeón del Tour considerado el
  mejor corredor de la historia. En el candelero desde 1979, la eterna Jeannie
  Longo es otra auténtica 'Caníbal' del ciclismo, una 'madame' que a los 45 años
  participará en sus sextos Juegos con aspiraciones de ampliar su botín de
  cuatro medallas olímpicas, que podrían ser más si problemas mecánicos en
  Los Ángeles'84 y una caída masiva en Seúl'88 no le hubiesen importunado
  entonces. De pocos deportistas, sea hombre o mujer, se
  puede decir que tengan un palmarés inalcanzable para futuras generaciones,
  pero a fe que la francesa es uno de ellos gracias a su longevidad y amor por
  la bicicleta. Con un éxito sin parangón en pruebas de ruta, contrarreloj,
  pista o mountain bike, Longo acumula unas 850 victorias totales en su carrera,
  cuyo pico son 25 medallas mundiales, cuatro olímpicas y tres triunfos en el
  Tour de Francia, donde suma 35 victorias de etapa. En su caso el adjetivo
  inigualable no es un brindis al sol. Sin embargo, no se dedicó seriamente al
  ciclismo hasta que conoció a su marido y entrenador, Patrice Ciprelli. El
  esquí, que continúa practicando, ocupaba hasta entonces sus preferencias
  infantiles: participó en el Mundial universitario e incluso acabó 5ª en el
  campeonato francés de eslalon de 1982, cuando ya había ganado sus primeras
  medallas sobre una bici. El primero de sus 13 oros mundiales llegó en
  Montello'85 (ruta) y el último, hasta el momento, 16 años después en la
  contrarreloj de Lisboa'2001. El año pasado a punto estuvo de colgarse otro más,
  pero finalmente acabó 6ª tanto en ruta como en la crono individual. Pero Jeannie sigue y sigue, incansable con su
  figura vivaracha y fibrosa –1,67 m. y 47 kgs.– a pesar de la edad. Ganó
  su primer título francés en 1979 y en junio pasado sumó el 48º para
  asegurarse su billete para Atenas'2004. Son muchos sus momentos estelares,
  pero en agosto de 1989 ganó en 10 días mágicos tres títulos del mundo
  entre persecución, puntuación (en pista) y fondo en carretera, los dos
  primeros en Lyon y el último en Chámbery, todo en su país. Con éxitos en cuatro décadas diferentes,
  Longo echa por tierra además cualquier teoría sobre la dificultad de
  compaginar deporte de elite y estudios, pues tiene varios títulos
  universitarios relacionados con sus inquietudes de mujer curiosa: informática
  y matemáticas aplicadas a las ciencias sociales, gestión de empresas o
  derecho y economía del deporte. Sin duda, ese salero intelectual tendrá algo
  que ver en su fabuloso rendimiento sobre la bici, la que le ha reportado
  infinidad de premios y distinciones en todo el mundo. Amante de la naturaleza, enemiga de las
  injusticias, seguro que ella lo saborea en su mansión de Grenoble tocando el
  piano, otra de sus pasiones, mientras barrunta su próximo hachazo en Atenas |